Nuestro primer boletĆ­n...y con suerte, no el Ćŗltimo. šŸ¤ž

šŸ“‰ ĀæY LAS TASAS?

CrƩdito: dall-e

Hoy no, dice Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE. UU. (la Fed). La Fed esta semana decidió mantener las tasas de interĆ©s sin cambios… por cuarta vez consecutiva. Aunque algunos en ā€œWall Streetā€ (los supuestos profesionales de inversión) cruzaban los dedos por una baja, eso no pasó.

Uno que probablemente no quedó muy contento: el presidente Trump, quien lleva meses presionando pĆŗblicamente para que la Fed baje las tasas…tanto asĆ­ que ayer lo llamó desde ā€œun verdadero tontoā€ hasta ā€œuna vergüenza estadounidenseā€ (y todo lo demĆ”s en el medio).

šŸ¤” Pero… ĀæquĆ© significa esto para ti, para mĆ­, o para cualquiera que no estĆ© en una sala de corretaje (trading floor, en ingles)?

šŸ‘‰ Cuando las tasas bajan:
• Es mĆ”s barato pedir prĆ©stamos (hipotecas, tarjetas, prĆ©stamos estudiantiles).
• Suben las acciones y los bonos, lo que beneficia a quienes invierten o tienen fondos de pensión.

šŸ‘‰ Cuando las tasas se mantienen altas:
• Todo sigue caro: comprar casa, financiar un auto o re-financiar deudas.
• Las empresas tambiĆ©n pagan mĆ”s por endeudarse, lo que puede frenar nuevas contrataciones o inversiones.

šŸ“Š Powell dijo que estĆ”n en ā€œmodo esperaā€: quieren ver cómo impactan los nuevos aranceles y otros factores externos en la inflación antes de mover las tasas. Mientras tanto, los mercados ya estĆ”n anticipando dos recortes pequeƱos (0.25% cada uno) antes de fin de aƱo… si las condiciones lo permiten.

Actualmente, la tasa de referencia (mƔxima) de la Fed estƔ cerca de 4.50%, y algunos analistas creen que podrƭa cerrar el aƱo entre 3.75% y 4.00%. Nada garantizado, pero esa es la expectativa en Wall Street.

šŸ“Œ ĀæPor quĆ© importa esto tanto?

Porque las tasas son como la temperatura de la economĆ­a:
• Muy altas → el crĆ©dito se enfrĆ­a.
• Muy bajas → puede recalentarse la inflación.
La Fed camina una cuerda floja: mantener la economĆ­a saludable sin provocar una recesión… ni dejar que los precios se disparen.

Por ahora, toca esperar a julio…

El mensaje de Powell fue claro: calma.
Y los mercados: ansiosos.
Y un presidente estadounidense…impaciente.

šŸ›¢ļøšŸ”„ ISRAEL VS. IRAN

CrĆ©dito: IDF Spokesperson’s Unit

El riesgo es real, y los mercados lo saben…En una llamada con ex-lĆ­deres militares y empresarios de alto nivel escuchamos un mensaje claro: el conflicto entre Israel e IrĆ”n ya no es solo retórico…es una confrontación directa con repercusiones estratĆ©gicas, económicas y de mercado.

Israel ha debilitado seriamente a los grupos armados alineados con IrĆ”n (HezbolĆ”, HamĆ”s, hutĆ­es) y, segĆŗn expertos, controla el espacio aĆ©reo iranĆ­ mejor de lo que Rusia controla el espacio ucraniano. Incluso se discute la posibilidad de un ataque tĆ©cnico contra instalaciones nucleares subterrĆ”neas, algo que solo EE. UU. podrĆ­a lograr con armamento especializado (las llamadas bombas ā€œbunker bustersā€).

šŸ“ˆ En los mercados, el impacto ya se siente: el precio del crudo tipo ā€œWTIā€ subió 24% en junio, su cuarta mayor alza mensual en mĆ”s de una dĆ©cada. Si el conflicto escala o se cierra el Estrecho de Ormuz (por donde pasa un tercio del petróleo mundial), los precios podrĆ­an subir aĆŗn mĆ”s—y con ellos, la gasolina, el transporte, los alimentos… y la inflación (ojo, Powell).

šŸ” ĀæQuĆ© mirar como inversionista?

Ā·Ā Ā Ā Ā Ā Ā  Acciones de energĆ­a (productores, refinerĆ­as) y defensa

Ā·Ā Ā Ā Ā Ā Ā  ETFs - Exchange-Traded Funds en inglĆ©s - ligados a petróleo o seguridad. Utilicemos, Fondos Cotizados en Bolsa o FCBs…explicaremos ETFs o FCBs abajo!

Ā·Ā Ā Ā Ā Ā Ā  Inversiones en energĆ­a alternativa como cobertura geopolĆ­tica

āš ļø Pero ojo: cuando la noticia llega, muchas veces ya es tarde para reaccionar. Por eso es fundamental tener una visión de largo plazo, pero tambiĆ©n estar atentos para aprovechar oportunidades cuando el mercado se mueve.

Hoy mĆ”s que nunca, la seguridad no es solo un tema militar—es parte clave de una estrategia de inversión.

šŸ“˜ APRENDE ALGO NUEVO

CrƩdito: dall-e

šŸ›¢ļø WTI (West Texas Intermediate):
Crudo de referencia en EE. UU., producido principalmente en Texas y Oklahoma. Se negocia en Nueva York y es la medida mÔs usada del petróleo estadounidense.

šŸŒ Brent:
Precio de referencia global del crudo, basado en producción del Mar del Norte. Cuando escuchas que ā€œsubió el petróleoā€, muchas veces se refieren a este.

šŸ“¦ Exchange-Traded Fund (ETF) → FCB (Fondo Cotizado en Bolsa):
Un FCB es como una ā€œcanastaā€ de activos que se compra y vende en la bolsa como una sola acción. Hay FCBs de energĆ­a, oro, bonos, criptomonedas y mĆ”s. Por ejemplo, puedes invertir en petróleo comprando un FCB ligado al crudo, sin tener que negociar (ni recibir) barriles ni contratos complejos.

šŸŖ™ DOLARES DIGITALES

CrƩdito: dall-e

El verano cripto ya llegó y trae dólares digitales. Los stablecoins —o mejor dicho, criptoestables (lo escuchaste aquĆ­ primero) — son criptomonedas ligadas al valor de una moneda tradicional como el dólar. En teorĆ­a son simples: 1 criptoestable = 1 dólar. Pero en la prĆ”ctica, ya no son solo una curiosidad tecnológica: estĆ”n empezando a mover el tablero económico mundial.

Según un nuevo informe del BIS (Banco de Pagos Internacionales con cede en Basilea, Suiza), cuando hay salidas masivas de dinero desde estos tokens digitales, las tasas de los bonos del Tesoro de EE. UU. (T-bills) pueden subir el doble o el triple de lo que bajan cuando hay entradas. Es decir: los criptoestables ya afectan el costo de la deuda del gobierno mÔs importante del planeta.

Mientras tanto, la Casa Blanca impulsa el proyecto-ley ā€˜The GENIUS Act’, que busca regular este sector. ĀæMotivación? MĆ”s demanda internacional por criptoestables significa mĆ”s compradores para los T-bills… algo Ćŗtil cuando el dĆ©ficit fiscal crece. Y el entorno polĆ­tico ha girado: mĆ”s de 300 miembros del Congreso ya se consideran "pro-cripto", y hasta Wyoming quiere lanzar su propia moneda digital.

šŸ” Entonces, Āæpor quĆ© tanto interĆ©s?

Porque tambiƩn ofrecen beneficios reales:

šŸŖ™ Ventajas de los criptoestables:
• Estabilidad: menos volĆ”tiles que criptos como Bitcoin o Ethereum.
• Transferencias rĆ”pidas y baratas: ideales para remesas y pagos internacionales.
• Acceso sin bancos: Ćŗtiles en regiones con baja bancarización.
• Protección contra inflación local: funcionan como un ā€œdólar digitalā€.
• Disponibilidad 24/7: sin intermediarios ni horarios bancarios.

šŸ’” Y un dato poco conocido: cuando tienes efectivo o ā€œcashā€ en plataformas como Coinbase o Binance, ese saldo normalmente estĆ” en criptoestables como USDC o USDT. Es tu dinero… en versión digital.

āš ļø Pero no todo es claridad. El analista Michael Cembalest (J.P. Morgan) advierte que muchas criptoestables no estĆ”n 100% respaldadas por activos lĆ­quidos, ni garantizan reembolsos inmediatos. Y si se vuelven sistĆ©micas sin supervisión, podrĆ­an representar un riesgo real para el sistema financiero.

Los criptoestables ya no son solo una promesa futurista. EstĆ”n entrando de lleno al sistema financiero global… y redefiniendo cómo fluye el dinero.

šŸ“£ Invita a tus amigos a unirse a VoxBox930 reenviĆ”ndoles este boletĆ­n y se suscriban AQUƍ.

ĀæTe interesa anunciar en VoxBox930? ContĆ”ctanos en [email protected] y cuĆ©ntanos mĆ”s.

– El equipo de VoxBox930

āš–ļø Este boletĆ­n es solo informativo y no constituye asesorĆ­a financiera. Ver aviso legal.

Keep Reading

No posts found