
🧮 Número de la semana: $5 Trillones
…el valor de mercado que NVIDIA alcanzó esta semana, convirtiéndose en la segunda empresa más valiosa del mundo (solo detrás de Apple). El fabricante de chips se ha convertido en el rostro de la revolución de la Inteligencia Artificial (IA).

MERCADOS
Entre recortes y cautela.
La Reserva Federal (Fed) bajó su tasa de interés en 0.25 %, llevándola al rango de 3.75–4.00 %, y anunció que pondrá fin a su programa de ajuste cuantitativo (QT) en diciembre. Aunque el recorte era esperado, el mensaje del presidente Jerome Powell fue más frío de lo previsto: advirtió que una nueva baja en diciembre “no está garantizada” y reveló división dentro del comité.
El mercado lo sintió. Las tasas de los bonos subieron, las acciones defensivas cayeron y el optimismo perdió algo de aire. Aun así, los datos siguen sólidos: la creación de empleo se enfría sin señales de estrés y las utilidades empresariales resisten.
💡 En resumen: la economía no asusta, pero tampoco emociona. Los inversionistas se mantienen “largos” —todavía apostando al alza— aunque con los nervios de quien camina por un pasillo oscuro.
📊 RESULTADOS Y “SEÑALES”
Leer el mercado… sin bola de cristal.

Crédito: dall-e.
Cada tres meses, los analistas de Wall Street hacen algo parecido a leer las hojas del té: tratan de descifrar lo que las empresas no dicen del todo en sus reportes de resultados. Esta semana fue clave: casi la mitad del S&P 500 (las 500 mayores empresas de EE. UU.) presentó ganancias, incluyendo los gigantes de la inteligencia artificial —Microsoft, Google, Amazon y Meta—.
En conjunto, las cifras fueron sólidas: ventas y utilidades superaron lo esperado en más del 80 % de los casos. Pero el gran mensaje fue otro: las empresas no bajan la velocidad en su gasto en IA. Microsoft, Google y Amazon anunciaron nuevos récords de inversión en centros de datos, chips y servidores, mientras Meta duplicará su gasto para competir en el mismo juego.
💡 En el fondo, esto importa porque el gasto en IA se ha vuelto el nuevo “motor” de la economía tecnológica. Cuanto más invierten estas empresas, más se benefician sus proveedores —como Nvidia, que acaba de alcanzar los $5 trillones de valor de mercado—.
👉 VoxBox Tip: los resultados corporativos no solo cuentan lo que pasó; revelan hacia dónde va el dinero. Y por ahora, todas las señales apuntan a que el futuro sigue siendo de silicio… y de inteligencia artificial.
🇦🇷 ARGENTINA: VOTOS, BONOS Y RESPALDO
Menos inflación, más confianza (por ahora).

Crédito: Luis Robayo/AFP/Getty Images.
Las elecciones del 26 de octubre fueron un respiro para los mercados: el partido del presidente Javier Milei ganó con fuerza y amplió su poder en el Congreso, lo que mejora sus chances de aprobar reformas y sostener la disciplina fiscal.
💰 El contexto:
Antes de los comicios, la administración Trump anunció una línea de apoyo de US$ 20 mil millones (con posibilidad de llegar a US$ 40 mil millones) para estabilizar el peso. Sumado a la caída de la inflación —de casi 300 % a cerca de 32 % anual—, el mensaje fue claro: hay confianza en que Argentina siga corrigiendo el rumbo. Los bonos, que pagan 14-15 %, rebotaron tras la noticia.
📈 Por qué importa:
Cuando un país empieza a ordenar sus cuentas y recibe respaldo externo, los mercados lo notan. Si Milei logra aprobar su primer presupuesto y mantener la inflación a raya, Argentina podría pasar del colapso a la credibilidad.
👉 VoxBox Tip: la estabilidad no se vota, se construye. Y en Argentina, cada punto menos de inflación vale más que mil discursos.
🎃 TRES ERRORES DE MIEDO
Errores que vale la pena exorcizar.

Crédito: dall-e
Halloween ya pasó, pero hay sustos que duran todo el año… sobre todo si manejas mal tu dinero. Aquí, tres errores que debes evitar:
💸 #1: Esperar demasiado para invertir.
Si empiezas tarde, puede que “las mejores golosinas” ya se hayan ido. El poder del interés compuesto depende del tiempo: cuanto antes empieces, menos tendrás que ahorrar después.
🕰️ #2: Intentar adivinar el mercado.
¿Invertir hoy o esperar a que baje? Mala idea. Ni los expertos saben cuándo sube o baja el mercado con precisión. Mejor estrategia: invertir de forma constante y dejar que el tiempo haga su trabajo.
😱 #3: Vender con miedo.
Cada crisis tiene sus titulares aterradores, pero vender en pánico suele ser peor que aguantar. Los mercados se recuperan… quienes venden por miedo, no siempre.
👉 VoxBox Tip: el dinero premia la paciencia. Los sustos se disfrutan más en películas que en tu portafolio.
📣 Invita a tus amigos a unirse a VoxBox930 reenviándoles este boletín y se suscriban AQUÍ.
¿Te interesa anunciar en VoxBox930? Contáctanos en [email protected] y cuéntanos más.
– El equipo de VoxBox930
⚖️ Este boletín es solo informativo y no constituye asesoría financiera. Ver aviso legal.
