
🧮 Número de la semana: $100 mil millones
Oracle ($ORCL), compañía de software y servicios en la nube, no sorprendió en utilidades, pero sí en contratos de Inteligencia Artificial (IA): sumó $317 mil millones en ingresos futuros y firmó un acuerdo gigante con OpenAI (creador de ChatGPT) a partir de 2027.
El salto de su acción - por el anuncio - hizo que el patrimonio de Larry Ellison (fundador de $ORCL) creciera más de $100 mil millones.
👉 Curiosidad: Ellison, dado en adopción y criado en un modesto apartamento en Chicago, dijo una vez que tenía “todas las ‘desventajas’ necesarias para tener éxito.”
✍️ Autor invitado
Sandy Monterrey (voz de la casa en VoxBox930).
Hoy nos acompaña con su pluma para darle un giro fresco a la edición.
El equipo VoxBox930 también mete mano, pero Sandy lleva la batuta en esta edición.

¡Bienvenido, Sandy!

📊 Mercados
El índice $SPX y el Nasdaq (acciones de tecnología) volvieron a marcar máximos históricos, incluso con datos de empleo flojos: agosto apenas sumó 22 mil nuevos puestos (vs. 75 mil esperados) y junio fue revisado a una pérdida de 13 mil, la primera pérdida mensual desde 2020. La inflación de productores también sorprendió ligeramente al alza, con un 2.4% anual frente al 2.2% esperado.
👉 En otras palabras, las señales son mixtas: debilidad laboral por un lado e inflación moderada pero aún pegajosa por el otro. Pero la atención está puesta en la recta final: la reunión de la Reserva Federal la próxima semana, donde el mercado apuesta casi de lleno a un recorte de tasas. No será un paseo, pero sí un momento clave para definir el rumbo.
🤖 INFRA
Invirtiendo en la “plomería” de la Inteligencia Artificial (IA).

Crédito: dall-e
La cuenta de capital de inversión (CapEx en inglés) son las inversiones que hacen las empresas en activos físicos —infraestructura, equipos, tecnología— para crecer a largo plazo. Y los ‘hiperescaladores’ como Google, Microsoft, o Amazon han disparado ese gasto: de $92 mil millones a casi $386 mil millones en apenas 3–4 años.
¿En qué se gasta ese dinero?
Centros de datos (inmobiliario): “naves industriales”, albergan servidores.
Energía y distribución: cables, conexiones y subestaciones.
Respaldo eléctrico: baterías y generadores que evitan apagones.
Enfriamiento: líquido o aire, porque los chips se calientan mucho.
Servicios de operación: seguridad, pruebas, mantenimiento.
Hardware: servidores, almacenamiento, redes.
👉 Lectura VoxBox: en esta fiebre de IA, lo más sensato no es adivinar cuál modelo ganará (hay varios en competencia, como ChatGPT, Claude o Perplexity AI ), sino invertir en la infraestructura: los “picos y palas” que todos van a necesitar para minar el ”oro digital”.
🚀 OPIs
Klarna y Gemini calientan el mercado.

Crédito: Michael Nagle/Bloomberg; WSJ; VoxBox930
Una Oferta Pública Inicial (OPI) —en inglés IPO (Initial Public Offering)— es cuando una empresa vende acciones al público por primera vez para levantar capital y darle liquidez a sus inversionistas iniciales.
👉 Esta semana dos estrenos llamaron la atención:
Klarna ($KLAR): fintech sueca, famosa por el modelo “compra ahora, paga después”; ahora también ofrece banca y pagos. Subió +30% en su debut tras recaudar $1.37 mil millones.
Gemini ($GEMI): bolsa electrónica de criptomonedas creado por los gemelos Winklevoss; debutó en Nasdaq con +14%, y hasta 30% de las acciones fueron reservadas para inversionistas minoristas, no solo para institucionales con bolsillos profundos.
📌 Señal: el mercado de OPIs está “descongelándose”. Entre consumo que aguanta y la fiebre criptomonedas, varias compañías aprovechan la ventana.
💡 VoxBox Tip: la euforia del primer día rara vez se sostiene. Si entras, hazlo con disciplina y tamaño prudente.
💸 DIVIDENDOS
Cobrar hoy versus ganar mañana.

Crédito: dall-e
La moda de “vivir de dividendos” está en auge, con Fondos que Cotizan en Bolsa (FCBs, o ETFs en ingles) que prometen pagos de 50%, 60% o hasta 100% anuales en concepto de dividendos. Suena increíble… y a veces sí sucede.
👉 El problema: esos dividendos suelen venir de estrategias que sacrifican la apreciación del precio de la acción o del FCB. Es como recibir frutos de un árbol que se está secando: da algo hoy, pero no crecerá mañana.
Históricamente, lo “normal” y lo sostenible ha sido percibir dividendos de 3% a 7% anuales (y entendemos que varios lo consideran “poco”)…de todas formas…
⚠️ Ojo con meter demasiado en ese carrito financiero:
Impuestos y comisiones restan.
Algunos ETFs usan derivados financieros que limitan las ganancias futuras y son difíciles de entender para nosotros los humanos.
💡 VoxBox930 Tip: Los dividendos son valiosos, pero el enfoque debe ser el rendimiento total (precio + dividendos), no solo el bonito cupón que ves.
📣 Invita a tus amigos a unirse a VoxBox930 reenviándoles este boletín y se suscriban AQUÍ.
¿Te interesa anunciar en VoxBox930? Contáctanos en [email protected] y cuéntanos más.
– El equipo de VoxBox930
⚖️ Este boletín es solo informativo y no constituye asesoría financiera. Ver aviso legal.