🧮 Número de la semana: 19
…los días que lleva cerrado el gobierno de EE. UU. (el “shutdown”), sin señales de acuerdo.
Ambos bandos —demócratas y republicanos, junto con la Casa Blanca— mantienen sus posiciones sobre la extensión de los subsidios ampliados del seguro médico público.

MERCADOS

Entre cierres y resultados.
El shutdown del gobierno de EE. UU. sigue sin solución y ya afecta la publicación de datos económicos clave, dejando a los inversionistas navegando sin brújula. Aun así, la atención se centra en la temporada de resultados corporativos, que acaba de arrancar: los grandes bancos presentaron cifras sólidas, y las tecnológicas vienen detrás.

Mientras tanto, Bitcoin se acerca a una corrección (caída de al menos 20%), desplomándose un 17% desde su pico del 6 de octubre — señal de que algunos (no todos) criptofanáticos se están alejando del riesgo.

💡 Lo importante: los mercados quieren saber si las empresas realmente están ganando más o si las subidas recientes eran solo esperanza. Si los resultados decepcionan, podría venir un ajuste.
👉 VoxBox Tip: sin datos del gobierno y con los resultados en marcha, octubre será un mes de prueba para el optimismo.

- Sandy Monterrey

📈 APETITO

Los inversionistas siguen con hambre.

Crédito: dall-e.

El Índice de Apetito de Riesgo del gigante gestor State Street se mantuvo firme en septiembre, marcando cinco meses consecutivos de mayor confianza y repitiendo su nivel máximo del año.

Pese a tensiones geopolíticas, datos económicos mixtos y valoraciones exigentes, el apetito por riesgo sigue alto: las acciones baten récords y la volatilidad sigue dormida.
En cambio, en el caso de los criptoactivos, la señal es menos clara tras el reciente desplome de Bitcoin (-17 %).

💡 Señal mixta: los inversionistas institucionales mantienen posiciones estables en acciones, bonos y efectivo, pero con preferencia por activos riesgosos, incluso después de los recortes de tasas de la Reserva Federal de EE. UU. (la “Fed”).

👉 VoxBox Tip: el mercado sigue eufórico y los indicadores de “espuma” se acumulan. Disfruta la ola, pero mantén los ojos abiertos: hasta las burbujas flotan… antes de estallar.

🪙 ORO Y SUS PRIMOS

El oro brilla… pero no está solo.

Crédito: dall-e.

El metal más antiguo del mundo como refugio sigue rompiendo récords (+60 % en lo que va del año), impulsado por tasas más bajas y compras de bancos centrales. Pero el entusiasmo también contagia a sus “primos”: la plata y el platino.

💡 La diferencia:

  • Plata: usada en paneles solares, autos eléctricos y centros de datos; su demanda industrial crece mientras la oferta escasea.

  • Platino: esencial para los convertidores catalíticos y cada vez más popular en joyería (sobre todo en China, donde el oro se disparó de precio).

Crédito: Bloomberg LP; VoxBox930.com.

Ambos se negocian muy por debajo del oro y ofrecen potencial de alza… aunque con más volatilidad.

📊 Cómo invertir: la forma más simple es a través de fondos cotizados (FCB o ETFs) que replican los precios de estos metales —sin tener que guardar lingotes en casa.

👉 VoxBox Tip: en tiempos de incertidumbre, no todo lo que brilla es oro… pero puede ser plata o platino. Diversificar también se mide en onzas.

💼 AHORRO PRIVADO

Tu jubilación podría volverse menos… pública.

Crédito: Michael Nagle/Bloomberg News.

El presidente de EE. UU. firmó una orden que permite incluir activos privados (como capital accionario y crédito privado —conocidos en conjunto como “activos alternativos”) en los planes de retiro 401(k), abriendo un mercado de más de $13 Trillones (¡12 ceros!). Gigantes como Blackstone y Apollo ya preparan fondos que combinan inversiones tradicionales (acciones y bonos) con privadas.

📝 Por qué se llama 401(k): proviene del artículo 401(k) del Código de Rentas Internas de EE. UU., que regula los planes de ahorro para jubilación patrocinados por empleadores.

💡 ¿Qué son los mercados privados? Son empresas o préstamos que no cotizan en bolsa, con inversiones que se mantienen por años y no muestran precios diarios.
Su atractivo: rendimientos potencialmente mayores.
Su riesgo: menos liquidez, más costos y poca transparencia.

👉 VoxBox Tip: invertir fuera de la bolsa puede mejorar tus retornos, pero también complica ver qué tan bien (o mal) va tu dinero. En jubilación, más “alternativos” no siempre equivale a más descanso.

De todas formas, si decides invertir en esta clase de activo, hazlo con prudencia.

📣 Invita a tus amigos a unirse a VoxBox930 reenviándoles este boletín y se suscriban AQUÍ.

¿Te interesa anunciar en VoxBox930? Contáctanos en [email protected] y cuéntanos más.

– El equipo de VoxBox930

⚖️ Este boletín es solo informativo y no constituye asesoría financiera. Ver aviso legal.

Keep Reading

No posts found