🧮 Número de la semana: $4,000,000,000,000
En menos de un mes, dos empresas$NVDA (Nvidia) y ahora $MSFT (Microsoft)— han superado los $4 trillones de dólares en valor de mercado, impulsadas por el furor global de la inteligencia artificial. Nunca antes habíamos visto una dupla tan poderosa… y tan cara. (Aquí usamos la nomenclatura anglosajona: miles, millones, billones, trillones…pedimos disculpa a la Real Academia…pero, es que es más práctica y menos confusa).

Mercados: semana cierra con algo de miedo; clima global tenso.

El índice $SPX (S&P 500) cerró con una baja de -2.4%, sacudido por tensiones geopolíticas: un cruce de declaraciones entre Trump y Dmitry Medvédev de Rusia terminó con la orden de mover submarinos nucleares de EE. UU. hacia es país. Además, Trump despidió a la jefa del Buró de Estadísticas Laborales tras un reporte de empleo más débil de lo esperado… una decisión que mina la confianza en los datos económicos oficiales venideros.

En cuanto a resultados corporativos, ya reportaron 330 de las 500 (el 66%) empresas del S&P 500, con ventas que superaron estimaciones en un modesto +2.4%. Nada espectacular, pero tampoco una decepción.

Y mientras tanto, los gigantes de la inteligencia artificial (IA)—$META, $GOOGL, $MSFT y $AMZN— siguen pisando el acelerador: este año se espera que gasten (invertan) $400 billones en infraestructura para IA. Para ponerlo en contexto: eso equivale al producto interno bruto (PIB) anual de Argentina.

🏟️HINCHA

Invertir como un dueño de equipo

Crédito: dall-e

¿Te imaginas ser dueño de un equipo de béisbol, fútbol o básquet? Pues… en cierto modo, puedes. No necesitas comprarte un estadio—solo algunas acciones en bolsa.

📈 Existen empresas en el ámbito deportivo que cotizan en mercados públicos. ¿Ejemplos?

🎽 Equipos deportivos (ganan por boletos, derechos de TV, patrocinios y fichajes):

* Atlanta Braves ($BATRK) – béisbol (MLB).

* Manchester United ($MANU) – fútbol inglés (Premier League).

* Borussia Dortmund ($BVB.DE) – fútbol alemán (Bundesliga).

* SS Lazio ($SSL.MI) – fútbol italiano (Serie A).

📺 Medios deportivos y entretenimiento (ganan por transmisiones, licencias y eventos globales):

* Madison Square Garden Sports ($MSGS) – dueños de los Knicks (NBA) y Rangers (NHL - Hockey).

* Grupo Televisa ($TV) – gigante mexicano con derechos de fútbol.

* Liberty Formula One ($FWONK) – dueños de las ligas de Fórmula 1 y MotoGP; una forma de invertir en el crecimiento global de los deportes automovilísticos y los derechos de transmisión.

💡 ¿Cómo ganan dinero? No solo por ganar partidos. También por vender camisetas, licencias, eventos y publicidad. Y a veces... por vender a sus estrellas.

⚠️ Dato clave: Que el equipo gane títulos no siempre significa que la acción suba. Y al revés: equipos mediocres pueden convertir sus acciones en máquinas de dinero.

📌Lección VoxBox: Si te gustan los deportes y los mercados… hay un punto medio. Pero como toda inversión: investiga, compara y no te dejes llevar solo por la pasión del hincha.

📉 TASAS

La Fed aguanta los golpes… y mantiene las tasas

Crédito: dall-e

Este miércoles, la Reserva Federal (la “Fed”) mantuvo sin cambios su tasa de interés clave en 4.25% – 4.50%, desafiando presiones del presidente Trump que pedía un recorte inmediato para “impulsar la economía”.

🎯 Dato curioso: dos miembros del Comité votaron en contra de la decisión (Sres. Bowman y Waller), pidiendo una rebaja de 0.25%. Es la primera vez en décadas que hay disenso abierto en una votación de política monetaria americana.

💡 En ediciones pasadas de este boletín dijimos que tasas de interés más bajas suelen significar hipotecas más baratas. Aclaramos: la Fed no controla directamente las tasas hipotecarias. Lo que la Fed hace es fijar el costo del dinero a corto plazo. Las hipotecas dependen de tasas a largo plazo (como los bonos del Tesoro a 10 años), que se mueven con las expectativas del mercado.

💬 Traducción al mundo real: la Fed está diciendo "esperemos un poco más" antes de cortar tasas. Y mientras tanto, si estás pensando en re-financiar tu hipoteca o buscar crédito… tendrás que seguir esperando una bajada significativa.

📌 Lección VoxBox930: En economía, no todo es blanco y negro. Las decisiones de la Fed afectan nuestras vidas… pero no siempre como pensamos.

📉 EMERGENTES

¿Brasil > EE.UU.?

Crédito: dall-e

En lo que va del 2025, el índice accionario Bovespa de Brasil ha subido +22% en dólares estadounidenses (USD), superando con fuerza al S&P 500, que apenas va en +6%.

📊 ¿Una posible razón?

* El S&P 500 cotiza a un múltiplo precio-utilidad —también conocido como “P/E” o “price-to-earnings ratio”— de 24 veces, mientras que el índice Bovespa de Brasil está en solo 10 veces.
Este ratio se calcula dividiendo el precio de una acción entre su ganancia por acción.
👉 Por ejemplo: si una acción cuesta $20 y la empresa gana $2 anuales por acción, su P/E es 10 veces (20 dividido por 2).

* En términos simples: Brasil (el Bovespa) “cuesta” mucho menos que EE. UU. (S&P500) desde la óptica de valuación del ratio de P/E. Y aunque no es toda la historia, los inversionistas suelen preferir lo barato a lo caro.

💱 Además, como el dólar ha bajado en 2025, el rendimiento del Bovespa medido en dólares se ha amplificado aún más. Eso le da un impulso extra a quienes invierten desde EE. UU. u otras economías desarrolladas.

Fuente: Bloomberg, LP.

🌎 Este rendimiento sugiere que los inversionistas globales están empezando a mirar más allá de Wall Street, desafiando el riesgo arancelario de EE. UU. La búsqueda de crecimiento y valor está llevando capital a mercados emergentes o en vias de desarrollo como Brasil.

💡 Reflexión: En un mundo multi-polar, las oportunidades ya no son exclusivas del norte. Brasil y otros mercados están demostrando que el dinero global está en movimiento.

📣 Invita a tus amigos a unirse a VoxBox930 reenviándoles este boletín y se suscriban AQUÍ.

¿Te interesa anunciar en VoxBox930? Contáctanos en [email protected] y cuéntanos más.

– El equipo de VoxBox930

⚖️ Este boletín es solo informativo y no constituye asesoría financiera. Ver aviso legal.

Keep Reading

No posts found