🧮 Número de la semana: 0

…cero, porque no habrá reporte de empleo en EE. UU. este mes.
El shutdown (cierre) impidió recopilar la encuesta que mide la tasa de desempleo, y no puede rehacerse.

El dato se “saltará” y recién aparecerá mezclado en el informe de noviembre, ya después de la reunión de la Fed.

📉 Traducción al bolsillo: mercados y Fed operan sin una pieza clave del rompecabezas laboral.

MERCADOS

Cuando el riesgo se asusta, todo cae junto.

Semana roja: el Nasdaq se desplomó casi 5% intradía y Nvidia, aun con buenos resultados, llegó a perder casi $400 mil millones en horas. El movimiento de Inteligencia Artificial (IA) mostró qué tan frágil está cuando cambia el ánimo.

Bitcoin también sufrió, cayendo a mínimos de siete meses y marcando su peor mes desde 2022. La correlación cripto–tech volvió a niveles récord: cuando los inversores huyen del riesgo, ambos se mueven igual… y hacia abajo.

Aunque el viernes rebotó tras comentarios más suaves de la Fed, quedó claro que este es un mercado altamente sensible y dominado por el “momentum” o movimiento propio del mercado.

👉 VoxBox Tip: En momentos de volatilidad sincronizada, reducir riesgo suele importar más que adivinar el próximo rebote.

- Sandy Monterrey

ATENCIÓN: antes de que sigas…si este contenido te sirve, pásalo a un amigo.
🚀Un reenvío tuyo ayuda a que más personas entiendan los mercados. 🚀

🫧 BURBUJA

Cuando todo sube… hasta el miedo.

Crédito: CEO de Nvidia, Jensen Huang. WSJ / Google / Cho (Bloomberg News).

El “murmuro” de burbuja tecnológica volvió con fuerza esta semana, y nadie lo siente más que Nvidia ($NVDA). Tras anunciar otro trimestre histórico —y visibilidad de $500 mil millones en ingresos futuros— las acciones subieron… por minutos. Luego vino una venta masiva que arrastró todo el trade de IA.

En una reunión interna filtrada, el CEO Jensen Huang lo resumió así:

“Si reportamos mal, es prueba de una burbuja.
Si reportamos espectacular, estamos alimentando la burbuja.”

Nvidia vive una clásica situación “perder, perder”: expectativas tan altas que cualquier movimiento —arriba o abajo— dispara miedo. Y el mercado ya está cuestionando si el gasto masivo en centros de datos, circuitos de procesamiento (GPUs) y redes podrá traducirse en ingresos suficientes.

La ironía: incluso superando estimaciones, Nvidia perdió casi $400 mil millones en valor de mercado en horas. Huang bromeó:

“Solo alguien muy valioso puede perder $500 mil millones en pocas semanas.”

Detrás del humor hay una realidad: con tasas de interés inciertas, con un mercado híper concentrado en la IA y con dudas sobre el financiamiento del boom, cualquier señal se interpreta como “prueba” de exuberancia.

👉 VoxBox Tip: Cuando el mercado empieza a buscar burbujas, está menos sensible a buenas noticias y más sensible a cualquier grieta. Manejar riesgo > adivinar tech.

🪙 CRIPTO

El derrumbe de Bitcoin tiene explicación… y posibles rebotes.

Crédito: dall-e.

Bitcoin lleva una caída brutal: –33% desde el 6 de octubre y rumbo a su peor mes desde el colapso cripto de 2022. Pasó de récord histórico… a borrar todas sus ganancias del año.

Crédito: Google Finance; VoxBox930.com

¿Qué pasó? Tres fuerzas juntas:

1) Liquidaciones masivas.
El 10 de octubre se evaporaron $19 mil millones en posiciones apalancadas. Esa evaporación dejó a traders (actores del mercado que venden/compran) sin margen para re-comprar y generó un efecto dominó: más ventas → más liquidaciones → más ventas.

2) Salida récord de ETFs.
El fondo cotizado en bolsa (FCB o “ETF”) de BlackRock ($IBIT) tuvo $523 millones de salidas en un solo día y $1.43B en apenas cinco días. Lo que antes era un “motor de entrada” ahora es un freno: cada rebote recibe nueva oferta de venta.

3) Venta de grandes tenedores (los llamados OGs, tenedores de la vieja guardia).
Una billetera activa desde 2011 liquidó $1.3B en un mes. No mueve el mercado por sí sola, pero simboliza un patrón: los “viejos” están tomando ganancias. La confianza cae.

El resultado: Bitcoin marcó 11 días consecutivos de mínimos más bajos, algo que no se veía desde 2010, y el índice de “miedo y avaricia” cayó a niveles de pánico extremo.

¿Hay señales de rebote?

Sí, pero no inmediatas:

  • Los analistas ven venta forzada más que cambio estructural. Cuando pare la liquidación, suele aparecer un rebote técnico, influenciados por algoritmos.

  • El mercado está sobre-desapalancado (con menos deuda subyacente): históricamente, estos momentos preparan los próximos tramos al alza.

  • La narrativa institucional (FCBs, grandes empresas, regulaciones más claras) sigue intacta, pero por ahora nadie quiere “atrapar un cuchillo que viene cayendo”.

En pocas palabras: Bitcoin no murió; solo está exhausto.

👉 VoxBox Tip: En cripto, los ciclos terminan por exceso de euforia… y comienzan cuando casi nadie tiene ganas de volver a entrar.

🎯APUESTA VS. INVERSIÓN

No confundas emoción con estrategia.

Crédito: dall-e.

Inspirado en Patrick Means (Vanguard), va una verdad simple: apostar no es invertir.
Las apuestas deportivas son emoción inmediata—ganas o pierdes en minutos—y, con el tiempo, la casa siempre gana.

Invertir, en cambio, es lo opuesto: metas claras, disciplina y tiempo para que el interés compuesto haga su magia.

👉 VoxBox Tip: Si buscas construir patrimonio, apuesta por un plan… no por un partido.

📣 Invita a tus amigos a unirse a VoxBox930 reenviándoles este boletín y se suscriban AQUÍ.

¿Te interesa anunciar en VoxBox930? Contáctanos en [email protected] y cuéntanos más.

– El equipo de VoxBox930

⚖️ Este boletín es solo informativo y no constituye asesoría financiera. Ver aviso legal.

Keep Reading

No posts found