🧮 Número de la semana: 8
Es la cantidad de nuevos posibles candidatos para integrar la Reserva Federal de EE. UU. —el banco central que decide, entre otras cosas, si baja o sube el costo del dinero (las tasas de interés a corto plazo).
🔍 En vez de reducirse, la lista total de aspirantes ha crecido…ahora ya son 11 nombres en juego para dirigir la política monetaria más influyente del mundo.

Mercados:

Récord por aquí, récord por allá. Si escuchas a los analistas, 2025 pinta como uno de los mejores momentos para estar en bolsa. Nuestro índice favorito, el S&P 500 ($SPX), subió casi +1% esta semana y marcó un nuevo máximo histórico. Lo mismo pasó con Bitcoin, ese termómetro del optimismo cripto, que tocó los $124,000 por moneda.

Con el 93% de las empresas del S&P 500 ya reportando resultados, las cifras ayudan a explicar el buen humor: las ganancias colectivas (ventas menos costos) han subido +8.3%.
Todo es fiesta y música en los mercados. 🎉🥂🍾 Por ahora…

🚀 OPIs

Las OPIs en alza, pero ojo

Crédito: Michael Nagle (Bloomberg News) y WSJ

El mercado de ofertas públicas iniciales (OPIs, o “IPOs” en inglés) ha estado frío este año… hasta que cuatro estrenos recientes encendieron la chispa, subiendo de valor significativamente en un solo día: Figma ($FIG) (+250%), Bullish ($BLSH) (+84%), Firefly Aerospace ($FLY) (+50%) y Circle ($CRCL) (+170%).

Las empresas salen a bolsa para levantar capital, dar liquidez a sus inversionistas iniciales (los que se arriesgaron poniendo dinero al principio) y aumentar la visibilidad de la empresa.

Un salto en la acción en el primer día puede ser señal de entusiasmo… o de que la acción se subvaluó y la compañía dejó dinero en la mesa (gracias a banqueros de inversión que a veces no aciertan… o lo hacen a propósito para “verse bien” con los nuevos inversionistas).

📌 Cuidado: invertir en OPIs puede ser riesgoso. Muchas veces, el precio inicial se sostiene solo por la novedad y luego se enfría.

Una alternativa para quienes quieren exposición a OPIs sin apostar todo a una sola acción es el fondo cotizado en bolsa (FCB) $IPO (Renaissance IPO ETF), que invierte en acciones recién listadas en Estados Unidos, y que no coinciden con las que ya contiene el S&P 500.

💡 Lección VoxBox: la fiebre de las IPOs puede tentar… pero la disciplina y la diversificación siguen siendo la mejor defensa mientras inviertes.

📉 TASAS

¿Recorte de tasas en septiembre? Los mercados de apuestas hablan

Crédito: CNBC

El próximo 17 y 18 de septiembre, la Reserva Federal de EE. UU. (la Fed) podría bajar su tasa de interés… pero los datos actuales hacen que esa expectativa sea difícil de materializar. Por un lado, el empleo muestra señales de debilidad (lo que justificaría un recorte de tasas).

Por otro, la inflación aún no está totalmente bajo control (lo que respaldaría mantenerlas o incluso subirlas). Recordemos: hoy día las tasas están entre 4.25% y 4.50%.

Decisión complicada la que se le viene a la Fed… con el presidente Trump presionando públicamente y sin piedad por una reducción, no quisiéramos estar en los zapatos de Jerome Powell, presidente de la Fed.

En VoxBox930 miramos los mercados de predicción como Kalshi, donde la gente apuesta con dinero real. Eso les da cierto peso.

¿Qué dicen sobre septiembre?

📊 75% apuestan por un recorte de 0.25 puntos porcentuales (25 pbs).
📊 20% creen que no habrá recorte.
📊 5% esperan algo mayor a 25 pbs.

💡 En pocas semanas veremos si estos mercados —que ponen su dinero donde ponen su apuestas— anticipan mejor que los bien pagados analistas y economistas de “Wall Street”.

🚨 FRAUDE

Estafas: el “falso” problema que vacía cuentas

Crédito: dall-e

En VoxBox930 hablamos de cómo invertir, crear riqueza… pero también de cómo protegerla.

Un reciente informe de una comisión gubernamental de EE. UU. revela un auge de estafas dirigidas especialmente a adultos mayores:

Entre 2020 y 2024, los reportes de personas mayores de los 60 años que perdieron más de $100,000 se multiplicaron casi 7 veces.

…sí, hablamos de adultos mayores, pero cualquiera puede caer. ¡Pon atención!

💡 El truco: hacerse pasar por tu banco, una gran empresa o incluso una agencia de gobierno para alertarte de un “problema” urgente:


1. “Alguien está usando tus cuentas” – Mensajes falsos de bancos o de Amazon.
2. “Tu nombre está vinculado a un delito” – Llamadas que dicen ser de la policía o de la Seguridad Social.
3. “Tu computadora tiene un virus” – Pop-ups (mensaje que te aparecen de repente en tu pantalla) falsos de Microsoft o Apple con un número para llamar.

La historia siempre termina igual: te piden mover tu dinero “para protegerlo”… y en realidad va derechito a estos malandros.

📌 VoxBox Tip:
Nunca envíes dinero en respuesta a llamadas o mensajes inesperados.
Cuelga y verifica con un número oficial.
Bloquea llamadas no deseadas.

La paranoia que intentan crear es falsa… pero las pérdidas son muy reales.

📣 Invita a tus amigos a unirse a VoxBox930 reenviándoles este boletín y se suscriban AQUÍ.

¿Te interesa anunciar en VoxBox930? Contáctanos en [email protected] y cuéntanos más.

– El equipo de VoxBox930

⚖️ Este boletín es solo informativo y no constituye asesoría financiera. Ver aviso legal.

Keep Reading

No posts found